 
  Ballena franca austral
  Una especie de Ballenas francas   Nombre científico : Eubalaena australis  Género :   Ballenas francas    
  Ballena franca austral, Una especie de Ballenas francas 
  Nombre botánico: Eubalaena australis 
  Género:  Ballenas francas 
  Contenido 
 Descripción
 Photo By Gregory "Slobirdr" Smith , used under CC-BY-SA-2.0 /Cropped and compressed from original
  Photo By Gregory "Slobirdr" Smith , used under CC-BY-SA-2.0 /Cropped and compressed from original   
 Descripción
 
  Su longitud promedia los 13 a 15 metros para el macho y alrededor de los 16 metros para la hembra. Nacen con 3 a 5 metros, desde el hocico a la cola. Su peso oscila las 40 toneladas (peso adulto). Se pueden observar callosidades, que son áreas de piel elevadas de más de 5 cm de grosor aproximadamente, de consistencia córnea, situadas en distintas partes de la cabeza. La distribución, dimensión y forma de los callos varían de una ballena a otra pero no cambian con el crecimiento. Funcionando como huellas dactilares, identifican a cada animal durante toda la vida. Estas callosidades, desarrolladas en la etapa fetal y de color gris oscuro, presentan densas poblaciones de pequeños crustáceos anfípodos llamados ciámidos (piojos de las ballenas) y en algunas ocasiones se intercalan con cirrípedos que hacen que las callosidades luzcan blancas, amarillas, anaranjadas o rosa claro. Normalmente, se reparten a lo largo del margen superior del labio inferior, mandíbula, superficie dorsal del rostro y sobre los ojos. El callo de mayor importancia por su tamaño es el "bonete", ubicado en la punta del hocico. Dentro de su boca de forma curva, la mandíbula superior sostiene unas 260 placas o barbas córneas llamadas originariamente "baleen", de donde se deriva el nombre en castellano de ballena. Estas barbas llegan a medir unos 2,50 m de largo. Cuando las ballenas se alimentan, sirven de filtros o coladores para retener su comida principal, el krill. Los machos poseen los órganos sexuales de mayor tamaño de todo el reino animal. Sus testículos pueden llegar a pesar hasta 525 kg cada uno, con unas dimensiones de 2 m x 78 cm (casi un 1 % de su peso corporal, 10 veces más grandes que los de la ballena azul), y su pene puede alcanzar una longitud de 2.7 m. Los científicos han relacionado estas proporciones con la denominada competición espermática, presente en esta y otras especies. 
    * Aviso legal:  The judgment on toxicity and danger is for reference only. We DO NOT GUARANTEE any accuracy of such judgment. Therefore, you SHALL NOT rely on such judgment. It is IMPORTANT TO SEEK PROFESSIONAL ADVICE in advance when necessary. 
  
  
 Clasificación científica
 
  Filo 
  Cordados   Clase 
  Mamíferos   Orden 
  Delfines y parientes   Familia 
  Ballenas verdaderas o misticetos   Género 
  Ballenas francas   Especie 
  Ballena franca austral  
 
  
  
  
  
 

 
  
  
 