Ranita de san antón
  Una especie de Ranas arborícolas de estanque   Nombre científico : Hyla molleri  Género :   Ranas arborícolas de estanque    
  Ranita de san antón, Una especie de Ranas arborícolas de estanque 
  Nombre botánico: Hyla molleri 
  Género:  Ranas arborícolas de estanque 
  Contenido 
 Descripción
  Photo By Pacebes , used under CC-BY-SA-3.0 /Cropped and compressed from original  Descripción
 Es una pequeña rana de unos 3,5 a 4,5 cm de longitud. La longitud máxima registrada de la especie es de 5 cm, sin embargo en las poblaciones del sistema Central su longitud media no sobrepasa los 2 cm. Es de forma rechoncha con la piel lisa, largas patas bordeadas de franjas marrones y con la punta de los dedos ensanchada en forma de discos adhesivos. Suelen ser de color verde aunque puede variar hacia marrones, verdes o amarillos e incluso azules según el sustrato, la temperatura o la humedad relativa. Posee una banda marronácea o negruzca enmarcada en amarillo que parte del orificio nasal y llega hasta las ingles formando un bucle hacia el dorso anterior. La longitud de esta banda la diferencia de la ranita meridional. Las puestas y el desarrollo de las larvas se produce en charcas, marismas y ríos de cursos lentos con hidroperiodos prolongados. El renacuajo, de tonos verdes irisados, mide entre medio y cinco centímetros de longitud, posee el espiráculo en su lado izquierdo y el ano en el derecho, y una cresta dorsal muy elevada que comienza en los ojos. La cola termina en una punta fina y suele ser lisa, aunque a veces posee una franja oscura longitudinal. 
    * Aviso legal:  The judgment on toxicity and danger is for reference only. We DO NOT GUARANTEE any accuracy of such judgment. Therefore, you SHALL NOT rely on such judgment. It is IMPORTANT TO SEEK PROFESSIONAL ADVICE in advance when necessary. 
 Clasificación científica
 Filo 
  Cordados   Clase 
  Ajolotes y atepocatas   Orden 
  Anura   Familia 
  Ranas arborícolas y parientes   Especie 
  Ranita de san antón